Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

La UC abre campaña de donación de cajas de Navidad

La Pastoral invita a todos los integrantes de la comunidad UC a unirse en una campaña que busca acompañar a las personas en sus celebraciones de Navidad. La tradicional iniciativa de la Pastoral UC busca celebrar el nacimiento de Jesús con un gesto concreto de amor y solidaridad, invitando a estudiantes, académicos y funcionarios a participar activamente. Se puede donar por transferencia o con descuento por planilla.

Fecha de Publicación: 11/12/2024

Como cada año, la UC renueva su compromiso con el espíritu de la Navidad a través de la tradicional Campaña Navideña. Esta iniciativa, liderada por la Pastoral UC, busca no solo compartir el gozo del nacimiento de Cristo, sino también fortalecer los lazos de solidaridad y fraternidad entre la comunidad universitaria y las comunidades con las que la casa de estudios trabaja a lo largo del año.

La campaña tiene como objetivo principal beneficiar y acompañar a más de 300 familias que forman parte de seis comunidades vinculadas a distintas unidades académicas de la UC, entre las que destacan las Facultades de Ciencias Sociales, Ciencias Biológicas, Medicina y Filosofía. Este trabajo se desarrolla en un contexto de colaboración mutua y constante, haciendo de la Navidad un momento especial para profundizar en estos vínculos.

Ángela Parra, directora de Pastoral UC, explica: “La campaña de Navidad, como todos los años, es una recolección solidaria de donaciones a partir de la comunidad UC, que van en directo beneficio de aquellas personas que más lo necesitan. Este año hemos elegido a algunas unidades académicas y administrativas que ya tenían un trabajo colaborativo previo con distintas fundaciones u organizaciones. Además, de manera inédita, vamos a hacer un compartir con la Dirección Superior en un comedor solidario en la población José María Caro, dependiente de la Parroquia del Padre Benjamín Ossandón, que es asesor nuestro. Les llevaremos las donaciones y también algunos regalos de Navidad que puedan ser útiles para su vida, pensando en que todas son personas en situación de calle, entonces lo que más les ayuda son artículos de aseo, por ejemplo”.

“Esta campaña no solo nos permite celebrar juntos el nacimiento de Jesús, sino también vivir la solidaridad de manera concreta, comprometiéndonos con las familias con las que compartimos camino durante el año”, señala Isabel Braithwaite del equipo organizador de la Pastoral UC.

Entre las comunidades beneficiadas se encuentran el Pequeño Cottolengo, el Jardín Infantil Alelí y la Parroquia San José Obrero, que representan a personas mayores, niños y jóvenes. Cada una de las familias recibirá una caja con alimentos dulces y salados, bebidas, y un material reflexivo para incluir un espacio de oración durante la celebración navideña.

 Compartir la alegría de la Navidad

Más allá de un aporte económico, esta campaña invita a reflexionar sobre el verdadero sentido de la Navidad: el encuentro con el otro y el compartir en comunidad.

“Esta campaña solidaria te invita a salir de ti mismo para poder ser generoso con los que más lo necesitan. Es una iniciativa muy evangélica viene de cuando María y José estaban buscando un lugar donde podía nacer Jesús. Finalmente, ese nacimiento se hace en un lugar muy pobre, en un establo, alrededor de animales. Es importante pensar que fue el mismo Jesús quien decidió hacerse el más pequeño entre los pequeños, nacer el más pobre entre los pobres, entonces el sentido de la Navidad siempre es volver a ese origen. Es decir, que la Navidad, si bien la comparto con mi familia, hago regalos porque es parte de la alegría de que Jesús resucitó, lo más importante es preocuparse de los más pobres entre los pobres, porque así lo quiso Jesús”, recalca Ángela Parra.

“La Navidad nos recuerda que Jesús vino al mundo para traernos esperanza y amor. A través de esta campaña, queremos transmitir ese mensaje a las familias con las que trabajamos, llevando no solo alimentos, sino también alegría, y espacios para orar y compartir j untos”, destaca Isabel Braithwaite.

Este año, la universidad vuelve a demostrar que el compromiso social es parte fundamental de su misión, haciendo de esta campaña una instancia de encuentro que reafirma su vocación solidaria. ¡No dejes de ser parte de esta hermosa tradición!

Cómo participar 

La campaña está abierta a toda la comunidad UC, incluyendo estudiantes, funcionarios administrativos, profesionales y académicos. Las donaciones se pueden realizar de forma individual o grupal, organizándose como unidad académica o equipo de trabajo.

Para colaborar, existen dos modalidades:

  1. Transferencia bancaria, cuyos datos están disponibles en el sitio web oficial www.pastoral.uc.cl/proyectos/celebraciondenavidad
  2. Descuento por planilla, exclusivo para funcionarios de la UC, inscribiéndose en el enlace disponible en la misma página web.

El plazo para realizar las donaciones es hasta el 23 de diciembre, por lo que se invita a todos a sumarse cuanto antes. Además, para resolver cualquier duda, los interesados pueden escribir al correo: pastoraluniversitaria@uc.cl.

 


CONÉCTATE CON INGENIERÍA UC

Contáctate con nosotros

Información sobre las distintas áreas de Ingeniería UC.

Contáctanos

Postula a Ingeniería UC

Conoce la información relevante para postular a la carrera.

Postula

Concursos de Postdoctorado

Descubre las ofertas de postdoctorado

Postula