Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Participa en la Encuesta Docente: conoce sus novedades y dónde responder

Desde el 12 de noviembre hasta el 17 de diciembre se podrá responder la Encuesta Docente directamente en Canvas. Esta herramienta, que busca mejorar continuamente la calidad de la docencia al interior de la Universidad, ahora está bajo el alero de la CDDoc, con el fin de fortalecer una cultura evaluativa.

Fecha de Publicación: 13/11/2025

Se acerca el término de las clases y el fin de año, con la llegada de las tan esperadas vacaciones. Pero antes de cerrar los cuadernos, el computador y pensar en la playa y el sol, comienza un hito clave para la universidad: la Encuesta Docente correspondiente al segundo semestre de 2025.

Esta herramienta busca conocer la percepción del estudiantado en relación con la calidad de sus clases y docentes, y contribuir, desde la participación estudiantil, a la continua mejora de la enseñanza en la Universidad.

También tiene como objetivo fortalecer y construir una cultura evaluativa de la docencia; por eso, este año la Encuesta Docente estará bajo el alero de la Dirección de Enseñanza e Innovación Docente (CDDoc).

“La Encuesta Docente es un indicador fundamental para mejorar la calidad de la docencia, aunque no es el único. Nuestra misión es construir una visión general y acabada de la calidad de la docencia a través de los resultados de diferentes instrumentos: la Encuesta Docente, la Encuesta Tutorial, la Encuesta Temprana de Cursos, la autoevaluación académica, las clases grabadas y la reciente incorporación de TeachView, aplicación que permite la auto grabación de clases y la posterior retroalimentación con inteligencia artificial”, explica Chantal Jouannet, directora del CDDoc.

Conoce hasta cuándo y dónde responder

Desde el 12 de noviembre hasta el 17 de diciembre se podrá responder la encuesta disponible directamente en Canvas, ya sea desde el computador o en la aplicación móvil.

“Necesitamos de la participación de todas y todos para construir la enseñanza de calidad a la que aspiramos para impactar al país. Por eso es fundamental que toda nuestra comunidad estudiantil participe de este proceso, ya que su opinión ayuda directamente a mejorar los cursos y el aprendizaje. Es un acto sencillo, que les quita solo unos minutos, que pueden realizar incluso desde su celular y que tiene un gran impacto en nuestra comunidad”, afirma Mario Ponce, vicerrector académico.

Esta se aplica a todos los cursos impartidos cada semestre y permite que los y las estudiantes expresen su experiencia en el aula de forma confidencial, anónima y constructiva.

Consta de 15 preguntas relacionadas con las dimensiones que definen una docencia de calidad en la UC y que se encuentran plasmadas en los principios orientadores para una docencia de calidad, entre las que destacan: demostrar conocimiento experto, utilizar metodologías pertinentes, ofrecer retroalimentación efectiva y promover valores universitarios.

¿Tienes dudas? Escribe a la Mesa de Ayuda de la Encuesta Docente al correo evaldoc@uc.cl y súmate a este proceso que busca fortalecer la experiencia universitaria.


CONÉCTATE CON INGENIERÍA UC

Contáctate con nosotros

Información sobre las distintas áreas de Ingeniería UC.

Contáctanos

Postula a Ingeniería UC

Conoce la información relevante para postular a la carrera.

Postula

Concursos de Postdoctorado

Descubre las ofertas de postdoctorado

Postula