
La Fundación
Fue creada en 1987 por el Honorable Consejo Superior de la universidad como Fundación DICTUC de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es dirigida por profesores y egresados de la escuela siendo su patrimonio inicial los excedentes generados y acumulados en el desarrollo de sus actividades de extensión.
En el año 2001 pasó a llamarse Fundación San Agustín Ingeniería UC en honor al Santo Patrono de Ingeniería y su misión es “fomentar las actividades académicas de la Escuela de Ingeniería, con el propósito de contribuir a que ella sea un centro científico y tecnológico de excelencia en el ámbito internacional y un agente impulsor del desarrollo del país”.
Sus objetivos específicos estatutarios son:
- Ejecutar acciones conducentes al perfeccionamiento del profesorado de la Escuela de Ingeniería.
- Propender al mejor desarrollo de los recursos humanos y de equipamiento físico necesarios para la docencia y la investigación que se desarrolle en la escuela.
- Contribuir al financiamiento de las contrataciones de Profesores Visitantes en la Escuela de Ingeniería.
- Impulsar y financiar la publicación de trabajos de investigación que se hagan en la escuela y su presentación en los congresos nacionales e internacionales que corresponda.
- Contribuir al mejoramiento de las condiciones de los profesores e investigadores de la Escuela de Ingeniería, a fin de favorecer el establecimiento de la carrera académica.
- Desarrollar y financiar actividades de promoción y de realización de investigación científica y tecnológica en el campo de la ingeniería, considerándose también actividades interdisciplinarias y de transferencia tecnológica.
Actividades 2024
Desde su creación en 1989 y hasta el 2024, los recursos aportados a la Escuela de Ingeniería, producto de la gestión de la Fundación San Agustín alcanzan los 555.256 UF, monto equivalente a 3,5 veces el fondo fundacional, de los que la Fundación San Agustín entregó 276.116 UF directamente desde su fondo, 43.440 UF se aportaron para el financiamiento de la Cátedra Canadiense de Minería y 235.699UF corresponden a fondos donados a la Escuela de Ingeniería por la gestión de la Fundación San Agustín.
Durante el 2024, como resultado del apoyo a la Campaña de Recolección de fondos para apoyar programas de la Escuela de Ingeniería se recaudaron 1.854 UF destinados a financiar el programa de becas de mantención para alumnos de pregrado y postrado de la Escuela.
Gracias a la gestión de la Fundación, la Escuela de Ingeniería y el Banco Itaú Chile sellaron una alianza estratégica para atraer más talentos escolares y mujeres en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por su sigla en inglés). El acuerdo de colaboración busca fortalecer los programas de desarrollo educativo y profesional en dichas disciplinas, con un enfoque en la equidad de género, liderazgo estudiantil, creatividad e interdisciplina. Para impulsar este desafío, la compañía comprometió una donación de 28 mil UF. La primera cuota de esta colaboración fue entregada este 2024 y alcanzó las 5.351 UF. Adicionalmente el Banco Itaú continuó con su apoyo para el funcionamiento del laboratorio de Finanzas Itaú entregando 2.920 UF.
La gestión financiera del fondo obtuvo rentabilidad acumulada de 11,54% durante el 2024, alineada con la recuperación de los mercados, obteniéndose rentabilidades positivas en los fondos invertidos nacional como internacionalmente.
Luego de varios años de trabajo el 9 de octubre se hizo el lanzamiento del Libro Ingeniería Para Chile. Esta edición revisita el libro Ayer y Hoy de la Escuela de Ingeniería del año 2002 y agrega una revisión de los 30 años de la historia reciente de la Escuela hasta el año 2023. En este evento contó con la destacada participación de la Decana y ex Decanos de la Facultad de Ingeniería, profesores Eduardo Varas, Juan Enrique Coeymans, Hernán de Solminihac, Aldo Cipriano y Juan Carlos de la Llera.
Comité de Inversiones
La estrategia de inversión del fondo dotal que administra la Fundación es permanentemente evaluada por un Comité de Inversiones en el que participan destacados ingenieros UC del ámbito empresarial y académico. El comité estuvo integrado por los siguientes miembros:
- Andrés Bucher, Socio en Paragon Private Advisors
- Henry Comber, Presidente de Euroamérica.
- Javier Corthorn, gerente de Estudios de IGM Multi-Family.
- José Enrique Fernández, socio Fernández y de Cea Ingenieros Ltda.
- Carlos Hurtado, gerente general de Sociedad Inmobiliaria e Inversiones Puerto Madero Ltda.
- Nicolás Majluf , Profesor Emérito UC.
- Hernán Rodríguez, presidente Colbún.
- Eduardo Rodríguez, Director Financiero en Betterfly.