Estudiantes de Ingeniería UC realizan Operaciones Novatas en Peñaflor y Puente Alto
La iniciativa combinó trabajo en terreno, convivencia con las comunidades de cada comuna y una formación valórica para los novatos y novatas.
Más de 170 jóvenes participaron en las Operaciones Novatas que se llevaron a cabo entre el 11 y 13 de abril en las comunas de Puente Alto y Peñaflor. Este voluntariado es organizado por el Centro de Alumnos de Ingeniería (CAi) y tiene por objetivo aportar con proyectos que tengan un impacto social atendiendo a las necesidades de las localidades que visitan.
La iniciativa es liderada por la Comisión de Rol Público del CAi, la cual coordinó los trabajos en Peñalolen con Desafío Levantemos Chile, mientras que para Puente Alto fue con su respectiva municipalidad y con ayuda del jefe de sustentabilidad del CAi, Elías Rojas.
Valentina González, jefa de Rol Público, indicó que para estas Operaciones Novatas se necesitó un multidinario equipo, ya que cada uno de los tres sectores visitados contaba con: un staff de 20 personas, dos jefes de escuela, tres jefes de servicio, dos jefes de formacion, un jefe de comunidad, dos jefes de construcción y diez jefes de cuadrilla, más todos los novatos y novatas voluntarios.
De este modo, los trabajos en terreno fueron petiones de las comunidades y consistieron en juegos de plazas, una pérgola, reparación de graderias y mesas para los sectores de Pueblito Las Vizcachas en Puente Alto, Villa Nueva Malloco y Villa Pellegrini de Peñaflor.
La importancia de participar en estas iniciativas
Si bien el foco principal de las Operaciones Novatas es ayudar a una comunidad, también busca que los estudiantes de primer año de la Escuela de Ingeniería puedan conocerse y crear lazos entre ellos, pues serán sus compañeros que los acompañarán durante toda la carrera.
Al respecto, el consejero académico de Ingeniería, Daniel Espinoza, quien también participó en esta iniciativa indicó: “Como CAi estamos muy contentos por la convocactoria que se obtuvo y en lo personal esta actividad es muy significativa, dado que es una de las primeras instancias en las que uno puede conocer lo qué es la Escuela de Ingeniería, las iniciativas en las que se puede participar y conocer el rol social que tenemos como ingenieros e ingenieras”.
En este sentido, se realizaron actividades de formación para los voluntarios sobre temas relacionados con la pobreza multidimensional, mediante juegos interactivos y en otras ocasiones reflexiones personales. Esto buscaba que los novatos y novatas pudieran dilucidar el sentido del trabajo que hacían.
Incluso, los estudiantes fueron visitados en la jornada del sábado 11, por la directora de la Dirección de Compromiso Publico, Comunidad y Diversidad (DCDI), Patricia Galilea, el jefe de Compromiso Público de la DCDI, Enzo Loiza, y el subdirector de Asuntos Estudiantiles, Ricardo Vilches, para la realización de una de estas actividades de formación.
Josefina Rojas, estudiante de primer año reflexionó sobre su participación señalando que “las operaciones novatas son de esas experiencias que te marcan positivamente de por vida. Al participar se aprende un montón, desde conocer otras realidades, las iniciativas de la Escuela, hasta valores como la humildad, el compañerismo y la solidaridad”. A esto agregó: “Fue una experiencia súper bonita y única, ya que el ambiente favorece crear lazos muy auténticos. Ojalá pudiera volver”.
Los voluntarios contaron con espacios de esparcimiento para compartir gratos momentos con la comunidad de cada una de las comunas. En el caso de la Villa Nueva Malloco, asistieron a un hogar de adulto mayor para desmalezar sus jardines y convivir con los ancianos y ancianas, mediante conversaciones y juegos como, por ejemplo, Bingo. Mientras que en Villa Pellegrini recibieron a niños en la multicancha de una de las escuelas para jugar futbol, dibujar y pintar.