50 organizaciones abiertas a ingenieros e ingenieras
50 organizaciones, entre ellas tres fundaciones, presentaron sus ofertas de práctica o empleos. Los postulantes, preocupados por su aspecto, presentaban sus currículos e indagaban sobre las metas de las entidades...
50 organizaciones abiertas a ingenieros e ingenieras
El desfile de candidatos comenzó apenas terminados los discursos y cortada la cinta. Mucho personal entrevistador del área de recursos humanos, como también ingenieros, conversaban con los jóvenes. A medida que se avanzaba al mediodía, la carpa se hizo más calurosa. Pero el proceso continuó con la misma intensidad.

El Vicedecano, Juan Carlos Ferrer; la coordinadora de colocaciones, María Teresa González; y el Gerente de RR.HH. de Abengóa, Rodrigo Espinoza, en la partida.
Al inaugurar la 22ª Feria Empresarial, el Vicedecano de la Escuela de Ingeniería UC, Juan Carlos Ferrer, agradeció a las empresas que se habían hecho presente y mencionó el nuevo currículo, con empleabilidad a los 4 años y compatibilidad internacional. El Director de Pregrado, Mauricio López, y su staff presenciaban la ceremonia preparada durante muchas semanas.
Al cortar la cinta, el Vicedecano invitó a la plataforma a Rodrigo Espinoza, Director de Recursos Humanos en Abengoa, una empresa que recién se incorpora.
María Teresa González, Coordinadora de Colocaciones, comentó que el aumento de empresas había disminuido la cantidad de candidatos; en los comienzos, cada una recibía unos 80 currículos.
Los jóvenes y las jóvenes entregaban sus currículos. Y se iban con algún regalito y algunas calorías extra. Muchas de las entevistadoras eran mujeres.
Consuelo Sánchez atendía uno de los tres stands de fundaciones, la de Jóvenes al servicio de Chile.
Comentó que tal vez eran menos quienes se acercaban, pero si lo hacían, tenían la voluntad de servir y sabían a lo que venían.
Entre los stands de mejor humor estaba el de Groupon, donde el entrevistado casi automáticamente se encasquetaba un gorro ridículo.