AquaChile compartió con estudiantes UC el impacto de la salmonicultura en Chile
La charla a cargo también profundizó sobre la proyección globla de la salmonicultura.
En el marco de las charlas mensuales con empresas que realiza el área de Desarrollo Laboral de la Escuela de Ingeniería, el pasado miércoles 27 de agosto se realizó en el auditorio Andrónico Luksic la charla “Salmonicultura en Chile: impacto regional y proyección global”, a cargo de Sady Melo, gerente general de AquaChile.
La actividad contó con una amplia participación de estudiantes, quienes pudieron conocer de primera fuente la relevancia y el potencial de una de las industrias más importantes del país y del mundo. Durante su exposición, Melo compartió la trayectoria de AquaChile —principal productor nacional y segundo a nivel mundial— y los desafíos que enfrenta el sector en torno a la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la apertura de nuevos mercados.
“Desde el Área de Desarrollo Laboral buscamos generar instancias de encuentro entre estudiantes y empresas de distintos sectores productivos. Para nosotros es clave que estas actividades sean abiertas a toda la UC, por eso extendimos la invitación también a otras facultades. La charla de AquaChile fue una gran oportunidad para que nuestra comunidad conociera de primera fuente los desafíos y proyecciones de una de las industrias más relevantes del país”, Tamara Caceres, coordinadora de Desarrollo Laboral.
Por su parte, la decana de la Escuela de Ingeniería, Loreto Valenzuela, valoró la participación estudiantil y el aporte de la empresa:
“Desde el Auditorio Luksic, compartimos reflexiones sobre cómo la ingeniería se entrelaza con los desafíos reales del país y del planeta: automatización, logística, tecnologías limpias, transformación digital y sostenibilidad. Esta actividad fue mucho más que una instancia informativa; fue una invitación a abrir los ojos a nuevas oportunidades profesionales y a construir puentes entre la academia, la industria y la sociedad. Gracias a AquaChile por esta colaboración, y a nuestros estudiantes por su activa participación”, señaló en LinkedIn.