Feria Laboral 2025 de Ingeniería UC convocó a más de 1.800 estudiantes y 100 empresas
Organizada por el área de Desarrollo Laboral de Ingeniería UC, la actividad buscó conectar a los estudiantes y egresados de las escuelas de Ingeniería y de Construcción Civil UC con el mundo laboral público y privado.
Con más de 1.800 estudiantes y 100 empresas participantes, la Feria Laboral 2025 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica (UC) volvió a consolidarse como uno de los principales puntos de encuentro entre futuros profesionales y las empresas líderes del país.
Organizada por el área de Desarrollo Laboral de Ingeniería UC, la actividad busca conectar a los estudiantes y egresados de las escuelas de Ingeniería y de Construcción Civil UC con el mundo laboral público y privado, a través de instancias de aprendizaje, orientación y vinculación.
“Ha sido un gran desafío, pero también una enorme satisfacción. Este año buscamos mayor diversidad, incorporando empresas de distintos rubros y escuchando las sugerencias de los estudiantes”, destacó Támara Cáceres, encargada de Desarrollo Laboral en Ingeniería UC.
Agregó que esta versión tuvo presencia de sectores como energía, minería, tecnología, educación, organizaciones sociales, inmobiliarias y startups. Esto, dijo, refleja la amplitud de intereses y oportunidades que existen hoy.
Durante los dos días del evento, miércoles 15 y jueves 16 de octubre, los participantes pudieron asistir de manera presencial y virtual, conversar directamente con representantes de las empresas y postular a ofertas laborales y de práctica profesional.
La feria, abierta a estudiantes desde primer año hasta egresados con hasta diez años de experiencia, también incluyó una charla de empleabilidad enfocada en la búsqueda vocacional y la planificación de carrera.
Para las empresas, la instancia representó una oportunidad estratégica para atraer talento, fortalecer su marca empleadora y compartir su cultura organizacional.
“Es la primera vez que participamos y queríamos darnos a conocer. Somos un equipo multidisciplinario, con un 40% de ingenieros, y creemos que esta es una gran vitrina para motivar a los futuros profesionales a sumarse a nuestros proyectos”, señaló Gisèle Labarthe, coordinadora de Personas y Control Interno de Gestión del Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM)
Desde regiones, Valentina Etcheverry, jefa de Reclutamiento y Selección de la constructora Galilea, valoró la tradición de la empresa en este evento. “Somos una empresa de Talca y muchos de nuestros ejecutivos son egresados de Ingeniería UC, por eso esta feria es parte de nuestro ADN”, compartió.
Por su parte, para Rosario Acevedo, generalista de Desarrollo de Personas de Colbún, la feria permite mantener una cercanía con la universidad. “Hay mucho interés por parte de los estudiantes y se nota la preparación con la que llegan. Preguntan sobre la cultura organizacional, las modalidades de trabajo y los programas de inclusión de mujeres”.
La apertura de la Feria Laboral fue encabezada por la decana de Ingeniería UC, Loreto Valenzuela, y el director de la Escuela de Construcción Civil UC, Felipe Ossio, quienes valoraron la consolidación de este espacio universitario, al conectar el talento de sus estudiantes y egresados con el desarrollo del país.