Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

“InnoBar” llega al corazón de Barrio Italia

El evento de innovación organizado por Ingeniería UC, reunió a más de 50 estudiantes en una jornada donde las conversaciones sobre ideas, proyectos y experiencias fluyeron más allá del formato académico habitual.

Fecha de Publicación: 11/10/2025

Con el propósito de promover las redes de colaboración y el espíritu emprendedor entre sus estudiantes, la Escuela de Ingeniería de la Universidad Católica (UC) realizó el primer encuentro “InnoBar”, una iniciativa que invita a hablar de innovación fuera de la sala de clases.

El evento organizado por la Dirección de Investigación e Innovación de Ingeniería UC reunió a más de 50 estudiantes en pleno barrio Italia de Providencia, en una jornada donde las conversaciones sobre ideas, proyectos y experiencias personales fluyeron más allá del ambiente universitario habitual.

Siempre hemos creído en la importancia de crear espacios donde se generen redes y donde los distintos estudiantes, exalumnos y profesores que están emprendiendo puedan compartir opiniones y pensar ideas nuevas”, compartió Constance Fleet, subdirectora de Innovación.

Agregó que hasta el momento solían hacer estos encuentros dentro de la universidad. Por eso, dijo, pensaron en ampliarlos a otros espacios, que ayuden a salir del día a día académico y permitan conversaciones en un ambiente más distendido.

El formato fue muy bien recibido por los asistentes. “Encuentro genial esta iniciativa, porque permite generar redes de contacto entre quienes innovan y emprenden, y aprender de las experiencias de otros”, comentó Franco Nicolai, estudiante de tercer año.

Su compañero Benjamín Landeta coincidió en que la propuesta marcó una diferencia. “Por lo general, las oportunidades de reunirse fuera de la universidad son pocas. Acá las conversaciones se dan de forma más relajada, se comparten ideas y todo fluye mejor”, afirmó.

Para María Paz Oviedo, de cuarto año, la oportunidad de compartir experiencias con otros estudiantes fue muy valiosa. “Encuentro que este tipo de actividades son claves para generar colaboración y redes que permitan desarrollar proyectos con impacto”, destacó.

En tanto, el estudiante Lucas Wu, de sexto año, valoró el componente inspirador de la iniciativa. “Poder sembrar la semilla de la innovación desde distintos espacios es una súper buena idea”, añadió.

Por su parte, Felipe González, del programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, destacó el valor de los encuentros informales dentro del ecosistema emprendedor. “Gran parte de la innovación y el emprendimiento consiste en formar redes y, a veces, los mejores contactos y colaboraciones surgen en espacios más relajados”, compartió.

Dado el entusiasmo y la alta convocatoria del primer encuentro, los organizadores planean replicar la experiencia y ampliar la participación a exalumnos de Ingeniería UC.


CONÉCTATE CON INGENIERÍA UC

Contáctate con nosotros

Información sobre las distintas áreas de Ingeniería UC.

Contáctanos

Postula a Ingeniería UC

Conoce la información relevante para postular a la carrera.

Postula

Concursos de Postdoctorado

Descubre las ofertas de postdoctorado

Postula