Pontificia Universidad Católica de Chile Pontificia Universidad Católica de Chile

Cuerpo de tutores realiza cambio de mando y da la bienvenida a directiva 2026

El programa de Cuerpo de Tutores lleva 34 años en la Escuela de Ingeniería y cumple un rol sumamente importante en el acompañamiento a los novatos y novatas.

Fecha de Publicación: 20/11/2025

Las actividades del actual Cuerpo de Tutores dieron cierre con una ceremonia en la cual se presentó a el nuevo equipo de coordinadores para el periodo de 2026. En ella estuvo presente el vicedecano de la Escuela de Ingeniería, Miguel Torres; el director de Pregrado, prof. Francisco Suárez; el director de la Subdirección de Asuntos Estudiantiles, Ricardo Vilches; la directora de la Dirección de Compromiso Público, Comunidad y Diversidad, Patricia Galilea; y representantes del Centro de Alumnos de Ingeniería.

En la instancia, Francisco Suárez, director de Pregrado, dio unas palabras a todos los asistentes, en las cuales destacó la importancia del Cuerpo de Tutores y los felicitó por su labor. Además, los destacó como agentes de integridad, una temática que ha estado constantemente siendo discutida en los últimos años y en la cual el profesor señala que «siempre hay un mensaje que es clave y surge en todos lados: la integridad no se enseña solo a traves de un reglamento, sino que se modela a través de las personas y ustedes como tutores son los modelos para los estudiantes nuevos«.

Reconocimientos por áreas

Seguido a esto se hizo la entrega de reconocimientos a tutores y tutoras de cada una de las jefaturas de áreas, donde los estudiantes cumplen funciones como organizar y diseñar actividades para la generación novata y fomentar la unión de grupo dentro del Cuerpo de Tutores, apoyando a las distintas coordinaciones. En esta oportunidad los reconocidos fueron:

Área de Novatos:

  • Benjamín Galarce
  • Cinthya Dondero
  • Enzo Acosta
  • Felipe Lara
  • Fernando Saavedra
  • Josefa Rogel
  • Melanie Carmona
  • Valentina Salcedo

Área de Equipo y Bienestar:

  • Andrea Saenz
  • Cristóbal Valdés
  • Tomás Jackson
  • Viviana Soto
  • Zenny Espinoza

Área Licenciatura en Ciencia de la Computación:

  • Amelia González
  • Ariadna Feuerstein
  • Alejandro Mondragón
  • Fernando Riveros
  • Sebastián Agusto

Área Orientación Académica:

  • Allison Zapata
  • Armando Guzmán
  • Enzo Vivallo
  • Josefa Henríquez
  • Vicente González

Área Gestión y Comunicaciones:

  • Beatriz Lambretch
  • Benjamín Urra
  • Catalina Figueroa
  • Fernanda López
  • Francisca Ortiz
  • Pablo Lagos

Reconocimiento a la trayectoria

También, en esta oportunidad se entregó el reconocimiento a la trayectoria, para aquellos que por cuatro años o más han sido parte del proyecto. Este premio fue entregado a:

  • Alvaro Navarrete
  • Catalina Figueroa
  • Cristóbal Castillo
  • Felipe Verdugo
  • Lucía Rojas
  • Luz Moya
  • Santiago Urzúa
  • Víctor Paillalí

Seguido a esto, se entregó por segundo año consecutivo el premio “Ricardo Aldana” al mejor compañero o compañera a Zenny Espinoza. Mientras que el premio «María Paz Aldunate”, destinado a los tutores destacados de este año fue para Constanza Venegas de Ingeniería Civil y Máximo Collazos de Licenciatura en Ciencias de la Computación.

Tras esto, Javiera Martínezcoordinadora general del Cuerpo de Tutores 2025, dio unas palabras de despedida en representación del equipo completo.

«En nombre de la coordinación 2025: gracias, de corazón, por permitirnos vivir esta experiencia. Gracias por darnos un lugar en esta comunidad. Gracias a quienes alguna vez confiaron en nosotros como sus tutores, sus coordinadores o simplemente como alguien a quienes podían escribir cuando lo necesitaban«.

A continuación se realizó el cambio de mando del Cuerpo de Tutores 2026, en el cual Catalina Figueroa asumirá como coordinadora general.

«El Cuerpo de Tutores se construye a partir de las personas que lo integran, queremos formar lideres empáticos y activos, que se preocupan para mejorar continuamente como personas, alumnos, profesionales y tutores. Ansiamos que cada uno tenga un papel clave en la búsqueda de identidad para la Escuela de Ingenieríam para que todo estudiante de primer año pueda encontrar acompañamiento, guía y pertenencia, de tal manera que mediante el mismo Cuerpo de Tutores puede hallar un sentido de identidad, familia y comunidad«.

Cuerpo de Tutores 2025

Catalina Figueroa – Coordinación General

Cristóbal Valdés – Coordinación de Equipo y Bienestar

Benjamín Galarce – Coordinación de Finanzas

Beatriz Lambretch – Coordinación de Gestión y Comunicaciones

Fernanda López – Coordinación de Gestión y Comunicaciones

Vicente González – Coordinación de Orientación Académica

Felipe Lara – Coordinación de Novatos

Carlos Catrilaf – Coordinación de Novatos

Vicente Cuitiño – Coordinación de Licenciatura en Ciencia de la Computación


CONÉCTATE CON INGENIERÍA UC

Contáctate con nosotros

Información sobre las distintas áreas de Ingeniería UC.

Contáctanos

Postula a Ingeniería UC

Conoce la información relevante para postular a la carrera.

Postula

Concursos de Postdoctorado

Descubre las ofertas de postdoctorado

Postula