Laboratorios

El Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos ha definido 3 líneas de investigación principales que acogen las distintas iniciativas desarrolladas por el cuerpo docente que ahí trabaja. Las mismas líneas se ven reflejadas en este programa de Magíster y Doctorado. Cabe señalar que existe una gran relación e interacción entre las líneas de investigación, donde muchas veces un mismo docente puede aportar al desarrollo de más de una.
BIOTECNOLOGÍA
Daniel Garrido
Biotecnologia de alimentos, genómica y biología de sistemas
Modelamiento y simulación del microbioma intestinal
Análisis bioinformático del impacto del microbioma en la salud humana
Eduardo Agosín
Biotecnología y procesos biotecnológicos
Ingeniería metabólica y fermentaciones
Identificación, cuantificación y recuperación de compuestos aromáticos
Timothy Rudge
Biología sintética
Circuitos genéticos
Sistemas complejos multicelulares
Loreto Parra
Biotecnología industrial
Ingeniería enzimática
Biocatálisis
Loreto Valenzuela
Degradación y biocompatibilidad de polímeros
Simulación de dinámica molecular
Películas comestibles
Pedro Saa
Ingeniería metabólica computacional
Biotecnología de sistemas
Optimización de procesos
INGENIERÍA DE ALIMENTOS
José Miguel Aguilera
Ingeniería gastronómica
Biomateriales
Bioprocesos de recursos marinos
Pedro Bouchon
Procesamiento de alimentos
Estructura alimentaria
Diseño de alimentos con énfasis en la relación entre la microestructura y los fenómenos de transporte
Franco Pedreschi
Formación de compuestos tóxicos en alimentos procesados a altas temperaturas
Microestructura y propiedades físicas de productos fritos y deshidratados
Visión computacional aplicada a la ingeniería de alimentos
Wendy Franco
Microbiología de alimentos
Comunidades microbianas en alimentos fermentados
Microencapsulación de compuestos bioactivos
José Manuel del Valle
Extracción de sustratos sólidos con CO2 supercrítico
Modelamiento y simulación de plantas de extracción
Fraccionamiento de líquidos con CO2 supercrítico
Francisco Fuentes
Bioprospección de productos naturales
Nutrigenómica
Recursos fitogenéticos y mejoramiento genético
DINÁMICA Y MODELACIÓN DE PROCESOS QUÍMICOS
José Ricardo Pérez
Modelamiento y simulación estacionaria y dinámica
Control automático de procesos químicos y bioprocesos
Obtención de productos naturales como extractos polifenólicos y aceites esenciales
Roberto Canales
Termodinámica experimental
Modelos termodinámicos para el equilibrio de fases
Procesos de separación
Néstor Escalona
Catálisis heterogénea
Caracterización de materiales
Valorización de los derivados de la biomasa
César Sáez
Biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos
Biocomustibles y bioenergía
Modelación dinámica
Héctor Jorquera
Calidad del aire
Contaminación atmosférica
Simulación computacional de fenómenos de transporte