Magíster en Ciencias de la Ingeniería, área Ingeniería de Transporte y Logística UC, obtiene 8 años de acreditación.

El Magíster en Ciencias de la Ingeniería, área Ingeniería de Transporte y Logística de la Pontificia Universidad Católica de Chile recibió recientemente 8 años de acreditación (2025–2033), otorgados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile). Este resultado es especialmente significativo, ya que corresponde a uno de los más altos que puede obtener un programa de postgrado en el país, considerando que el máximo posible es de 10 años.
 
Este logro constituye un reconocimiento al trabajo sostenido de la unidad académica, reflejando:
  • ✅ La excelencia de su cuerpo académico, conformado por destacados investigadores y profesores con trayectoria internacional.
  • ✅ La solidez de su formación interdisciplinaria, que integra conocimientos de ingeniería, transporte y logística para enfrentar desafíos complejos.
  • ✅ Su constante contribución a la investigación y al desarrollo del país, generando conocimiento y soluciones innovadoras con impacto real.
  • ✅ El compromiso con la calidad y la mejora continua, que garantiza un entorno formativo de primer nivel para estudiantes nacionales y extranjeros.

El programa forma profesionales capaces de analizar, modelar y resolver problemas de transporte y logística, aportando tanto a la academia como al sector público y privado. Además, promueve la innovación y el emprendimiento, preparando a sus egresados para liderar proyectos estratégicos y contribuir al desarrollo sustentable del sistema de transporte y la gestión logística en Chile y el mundo.

La acreditación obtenida es también un reconocimiento al esfuerzo colectivo. Un agradecimiento especial se extiende a todas las personas que participaron directamente en el proceso de acreditación, cuyo trabajo riguroso, compromiso y dedicación hicieron posible alcanzar este importante logro institucional.
 
Con este resultado, nuestro Departamento y la Facultad de Ingeniería UC reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de capital humano avanzado que contribuya al progreso del país.