Académicos del Departamento participan en proyecto para transporte más justo y sostenible.

Nuestros académicos Camila Balbontin, Hugo Silva y Ricardo Giesen formarán parte del proyecto TJUSTO – Núcleo Milenio Justicia en el Transporte, uno de los fondos de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) adjudicados por la UC a través del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, y que estará dirigido por Giovanni Vecchio, quien realizó su Postdotorado en el departamento.

Este fondo forma parte de los Núcleos Milenio, iniciativas de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) que impulsan ciencia de frontera mediante grupos de investigación multi y transdisciplinarios.

El proyecto TJUSTO – Núcleo Milenio Justicia en el Transporte es un programa de carácter interdisciplinario que busca transformar la forma en que se planifican y regulan los sistemas de transporte en Chile y América Latina, incorporando no solo criterios de eficiencia, sino también dimensiones sociales, territoriales y culturales.

El núcleo parte del reconocimiento de que la movilidad es un factor clave para el acceso a oportunidades y el bienestar de las comunidades. Por ello, su objetivo central es generar conocimiento, modelos y herramientas que permitan orientar políticas públicas con criterios de justicia, favoreciendo una mejor accesibilidad, conectividad y calidad de vida.

Un aspecto central del proyecto es su proyección a largo plazo: en sus fases sucesivas, TJUSTO busca desarrollar un modelo replicable que permita traducir la evidencia científica en acciones concretas para avanzar hacia sistemas de transporte más justos en distintos territorios.

En este esfuerzo destacan de manera especial los aportes de nuestros académicos Camila Balbontín, Hugo Silva y Ricardo Giesen, quienes participan activamente en el desarrollo de las líneas de investigación, aportando su experiencia en modelación, planificación y análisis de sistemas de transporte.
 
Con la participación de estos investigadores y la colaboración de múltiples actores, TJUSTO se consolida como un paso clave hacia la construcción de ciudades más inclusivas y un transporte verdaderamente al servicio de las personas.