El trabajo premiado, fue seleccionado por el comité científico del congreso como el mejor artículo presentado en esta edición, destacando por su rigurosidad metodológica, su innovación en la formulación del problema y su relevancia práctica en el campo de la logística y el transporte aéreo.
La investigación propone un enfoque integrado para enfrentar los desafíos logísticos en el transporte aéreo de carga, considerando escenarios de incertidumbre en la operación. El modelo desarrollado aborda de manera conjunta la asignación de aeronaves (tail assignment), el ajuste dinámico de los itinerarios (schedule adjustment) y la planificación óptima de las rutas de carga (shipment routing). Esta integración permite mejorar significativamente la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta ante imprevistos en la red logística aérea.