Una de las propuestas destacadas fue desarrollada por estudiantes del curso interdisciplinario “UC Propone: Hipersensibilidad y TEA en viajes en el Metro de Santiago”, dictado durante el segundo semestre de 2024 por la profesora Patricia Galilea y con la colaboración de la ayudante Camille Olguín; reunió a 15 estudiantes de distintas carreras de la UC —Ingeniería, Enfermería, Psicología y Diseño— quienes, a través de un enfoque centrado en usuarios, identificaron las principales barreras sensoriales que enfrentan las personas con hipersensibilidad al viajar en el Metro de Santiago.
Durante el semestre, se generó una valiosa alianza con Metro de Santiago, especialmente con Macarena González, líder de Diversidad, Equidad e Inclusión de la empresa, lo que permitió validar las observaciones en terreno y diseñar soluciones viables con impacto real.
El trabajo evidencia cómo la colaboración entre disciplinas y actores sociales puede transformar espacios urbanos en entornos más inclusivos para todos.