
Vía de Admisión NACE: mentes creativas para la exploración y la transformación
¿Tienes talentos de liderazgo, científicos o de emprendedor? Queremos invitarte a ser parte de Ingeniería UC. Buscamos estudiantes destacados como tú, en éstas y otras áreas, que quieran potenciar sus talentos e intereses a través de las diversas oportunidades de formación que entrega la carrera de ingeniería en la Universidad Católica.
Si durante tu etapa escolar:
- Te has dedicado a descubrir, preparar experimentos o crear mejores métodos para completar un proyecto de investigación.
- Si tienes habilidades para analizar un problema, diseñar posibles soluciones y probar cada una para determinar el mejor método para implementar.
- Si has experimentado con materiales, con formas, con sistemas eléctricos, mecánicos o hidráulicos para buscar un mejor resultado.
- Si has aplicado tus habilidades matemáticas para comprender conceptos como el dinero, y cómo su flujo afecta a las personas, a los emprendimientos y a la sociedad en su conjunto.
- Si has aplicado la programación para abordar una problemática social.
- Si eres hábil trabajando en equipo y asumiendo el liderazgo para movilizar los proyectos y lograr los objetivos comunes.
¡Te estamos buscando! La Escuela de Ingeniería UC te impulsa y apoya para que potencies esos talentos y profundices tus intereses y te ofrece una vía de admisión que reconoce tu trayectoria de aprendizaje y de desarrollo de talento de exploración y transformación.
Este programa ofrece 50 cupos para estudiantes que muestren evidencia de sus logros y reconocimientos, por ejemplo, a través de certificados, diplomas, cartas de recomendación, fotografías, videos, entre otros, y que hayan obtenido en la Prueba de Admisión a la Educación Superior, PAES, 730 puntos o en la Prueba de Transición para la Admisión, PDT, un puntaje mínimo ponderado para Ingeniería de 680 puntos.
Entre los y las estudiantes que han ingresado por esta vía a Ingeniería UC encontramos: a un escolar que desarrolló CoronaApp, una aplicación sobre el estatus de la pandemia; una alumna que lideró PTUnete, un preuniversitario solidario para estudiantes en situación de vulnerabilidad; un estudiante que diseñó un huerto en altura; una alumna que participó en talleres de radioastronomía; otra que participó en el Campeonato Escolar de Matemáticas CMAT y en el International Mathematical Modeling Challenge; y también otro alumno que participó en diversos talleres y competencias de robótica durante su etapa escolar; entre muchos otros y otras estudiantes con distintos talentos y experiencias.
Postulaciones abiertas desde el sábado 01 de octubre al lunes 5 de diciembre de 2022 hasta las 15.00 hrs.
Conoce más sobre el perfil del postulante, la preselección, las fechas de resultados y los documentos requeridos, en este enlace.
Testimonios
Valentina Barra – PTUnete
Juan Pablo Gelmi – CoronaApp
Marcelo Carrasco – Emprendedor
Noticia alumna que ingresó a Ingeniería UC a través de NACE (14 de noviembre 2022): “Equipo chileno debuta en Formula 1 de robot marinos en Australia”
Noticia alumna que ingresó a través de NACE (20 de septiembre 2022): “”
Noticia alumna que ingresó a través de NACE (11 de abril 2022): “Alumna diseñó un detector de drogas en bebidas que anulan la voluntad de mujeres”
Noticia Chilevisión Noticias (2 de diciembre 2021): “Maite Estay, primera pdta. de la FEUC con gratuidad: “Gracias al movimiento estudiantil del 2011 pude estudiar”
Noticia Mega, Mundo Plus Vanguardia “PSU: cuenta de Instagram explica ejercicios paso a paso” (19 de noviembre de 2019)
Noticia Las Últimas Noticias “Primos secos para la ciencia entraron a la UC gracias a programa de talentos” (4 de mayo de 2019)
Noticia El Mercurio sobre admisión NACE (14 de agosto 2018): “Consorcio UC-USM abre sus puertas a jóvenes talentos”
Noticia Las Últimas Noticias sobre admisión NACE (9 de agosto 2018): “Ingeniería UC les abre la puerta a talentos ignorados por la PSU”
Noticia Publimetro sobre alumno que ingresó a Ingeniería UC vía NACE: (6 de agosto 2018) “Ahorraríamos hasta 20 litros: alumno de la UC desarrolla dispositivo para evitar derroche de agua en el invierno”.